Subasta espectro radioeléctrico: Orden ICT/2508/2011 y Orden ITC/2499/2011, de 20 de septiembre


El pasado 22 de septiembre se publicó en el BOE la Orden ICT/2508/2011 de 15 de septiembre, por la que se resuelve la subasta para el otorgamiento de concesiones de uso privativo de dominio público radioeléctrico en las bandas de 800 mhz, 900 mhz y 2,6 ghz

Hay que recordar que la subasta pública económica respecto a la licitación del espectro radioeléctrico comenzó el pasado 29 de junio de 2011 y finalizó el día 29 de julio de 2011. El objetivo de la licitación de nuevas frecuencias no era otra que la de: incrementar la competencia en el mercado de las comunicaciones móviles, promover la realización de inversiones en infraestructuras, impulsar la mayor extensión de la cobertura de los servicios de comunicaciones electrónicas, generalizar la aplicación de los principios de neutralidad tecnológica y de los servicios en el uso del espectro radioeléctrico y, en definitiva, impulsar el desarrollo de la sociedad digital.

 A continuación quiero mostrar como ha quedado configurado los diferentes bloques licitados en la subasta pública:

Fuente: CMT

El pasado 21 de septiembre de 2011 el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio emitió una orden (Orden ITC/2499/2011, de 20 de septiembre) en la cual se establece que la segunda licitación de espectro radioeléctrico (bloques libres de las bandas de 900 y 2,6 mhz) comenzará antes del 17 de noviembre de 2011, pese a que la Comisión Nacional de las Telecomunicaciones aconsejó retrasar el proceso de licitación. El propió Ministerio de Industria Turismos y Comercio (MITYC) explica en suweb los motivos por los cuales se procede a una segunda licitación del espectro restante. La propia CMT ha publicado un informe en el cual valora la próxima subasta de los bloques de espectro que se han quedado sin adjudicar.

Aun no entiendo la decisión del Ministerio de Industria de no tener en consideración las recomendaciones de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones. Esta decisión (prematura desde mi punto de vista) que ha tomado el MYTIC cierra las puertas a numerosas compañías del sector (R, Telecable, …) que podrían haber optado a esta nueva licitación con el objetivo de obtener un espectro de mayor calidad como es la banda de 900 MHz.

En el otro lado de la moneda se encuentran las compañías beneficiadas por esta decisión (Movistar, Vodafone y Orange) que tendrán una segunda oportunidad de obtener nuevos bloques de espectro.

Por último, hay que recordar que los nuevos bloques de espectro que se van a licitar, no se podrán usar hasta el 4 de febrero de 2015 (de ahí mi opinión de que la decisión se ha tomado sin ningún fundamento), y tendrán validez hasta el 31 de diciembre de 2030. Como ya ocurrió con la anterior subasta, los nuevos bloques de frecuencia se podrán utilizar con cualquier tecnología para prestar servicios de comunicaciones electrónicas, de acuerdo con el principio de neutralidad tecnológica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s