Tras el gran éxito de Apple en la tecnología móvil, era de esperar que Microsoft reaccionara a dicha supremacía por parte de la empresa de la «Manzana».
De esta manera, y aunque no se matizó si octubre sería la fecha de lanzamiento del sistema o simplemente el anuncio de los terminales compatibles, este sí será el año en el que Microsoft de a luz a una de las revisiones más esperadas de un sistema operativo móvil con la interfaz totalmente remodelada que espera competir de igual a igual con otras soluciones hoy en día más populares como iOS o Android.
Microsoft ha simplificado, rediseñado y redireccionado su sistema operativo para móviles con un aspecto mucho más directo y enfocado al ocio y las redes sociales.
El nuevo sistema operativo carece de la distinción de escritorio e inicio para dejar una pantalla principal en la que es posible encontrar información sobre todos los aspectos del teléfono y que se actualiza de forma dinámica con el contenido en tiempo real de los usuarios, rompiendo el aspecto estático de los iconos.
Asimismo, al igual que hace Android con Google, Bing ocupará una parte importante de Windows Phone 7. La compañía ha incluido un apartado directo para realizar búsquedas con acceso a información o mapas, que utilizarán geolocalización.